DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
30-60 minutos
ANESTESIA
Incluida en el producto, es parecida a la que inyectan los dentistas
QUIRÓFANO
No requiere, se realiza en la clínica.
HOSPITALIZACIÓN
No necesaria
RECUPERACIÓN
El mismo día
PREOPERATORIO
No requiere
PRENDAS POSTCIRUGÍA
No requiere
PRECIO
A partir de 450€
Volux, la evolución de los productos de relleno Juvederm VyCross de Allergan, nos permite aplicar un nuevo y revolucionario tratamiento para la remodelación de mentón y la mandíbula sin necesidad de pasar por quirófano.
Los laboratorios Allergan han creado un nuevo producto: Volux, de la familia de Juvederm VyCross.
Las doctoras de Clínica Elena Jiménez, especialistas en medicina estética, están al día de las últimas tendencias de la mano de los mejores especialistas mundiales, doctores de la talla de Mauricio Di Maio o Raj Acquilla. Gracias a los estudios en “cómo envejecemos”, de los últimos años, sabemos que uno de los principales puntos a la hora de evaluar la conformación facial del paciente es su disposición ósea, ya sea genética o adquirida con el paso del tiempo.
En este aspecto se valoran:
La aparición en el mercado de Volux, de Juvéderm, posibilita una mayor eficacia en aquellos tratamientos que tienen como objetivo la remodelación y reposición de estructuras de sujeción, como mentón y mandíbula, sin necesidad de recurrir al uso de implantes protésicos y evitar así los riesgos de pasar por el quirófano.
Es un relleno de alta densidad (Supera al Voluma, que es actualemte el mas denso de la gama Vycros) y de una duración aproximada de 12 a 18 meses. Reabsorvible no permanente- Nuestras Doctoras llevan aplicando este producto más de 20 años, y en especial Voluma durante los últimos años.
Volux, de Juvéderm, se aplica inyectando el ácido hialurónico reticulado en un plano profundo, por encima del hueso, para dar volumen a esta zona y recuperar o remodelar la estructura ósea.
El sistema de reticulado VYCROSS® Collection JUVÉDERM® ofrece un gel de consistencia más suave. Se caracteriza por aumentar la eficacia del entrecruzado de las moléculas de ácido hialurónico, lo que a su vez aumenta la cohesividad del relleno y por ende su duración. Este sistema ofrece mayor comodidad durante y después de la aplicación, ya que su estructura permite su aplicación con finas cánulas y además contiene lidocaína en su formulación.
Los laboratorios Allergan aseguran que este nuevo producto tiene una duración de 24 meses, aumentando en casi el doble su durabilidad frente a otros productos como Voluma o Volift.
Recientemente, hemos fotografiado en nuestra consulta de Madrid un antes y después de un tratamiento con relleno de hialurónico Volux de Allergan en el mentón de una paciente.
Cómo se puede ver en el video el procedimiento apenas tomó 10 minutos y los resultados se pudieron apreciar en el momento. Según el fabricante, los resultados pueden durar de 12 a 24 meses, y en este caso se utilizaron dos viales completos, uno para cada mitad de la barbilla. La paciente apenas notó dolor, ya que el producto lleva incorporado la anestesia local.
Antes de la aplicación, no hay que realizar nada especial. Si estas maquillado se limpia la zona.
Después del relleno de barbilla Volux es posible la aparición de hematomas en la zona. A pesar de utilizar cánula de punta redonda, es posible romper algún vaso sanguíneo. En concreto nuestra paciente fotografiada, al día siguiente tuvo un pequeño hematoma, que pudo camuflar con maquillaje, y le desapareció totalmente cuatro días después.
A partir de 450€
La mayoría de nuestros pacientes retoman su vida diaria sin complicaciones. Sí recomendamos no realizar deporte ni acudir a piscinas o saunas el mismo día, no utilizar maquillaje y dormir semiincorporado.
Se suelen combinar los rellenos con aplicaciones periódicas de toxina botulínica para complementar. No se recomienda realizar ningún tratamientos de cabina (limpiezas, peeling, etc.) hasta haber pasado 15 días.
Las complicaciones tras la aplicación de Volux son mínimas. Es habitual encontrar enrojecimiento local, inflamación, picor y sensación de adormecimiento de las zonas tratadas como resultado de la anestesia que acompaña al producto. En algunos casos pueden aparecer pequeños hematomas, hoy en día bastante minimizados por el uso de cánulas frente a las agujas tradicionales. También raramente se puede dar una inflamación anormal que se reduce con el paso de los días.
En la semana inmediatamente posterior a la infiltración los pacientes pueden notar a la palpación los puntos donde se ha inyectado el Volux, no así visualmente. Esta situación es normal y temporal; se produce una adaptación local de rellenos a los movimientos naturales faciales.
Pasado un mes el resultado mejora y el paciente lo encuentra más natural que al principio. Además, la presencia de ácido hialurónico estimula la formación de colágeno de calidad a nivel local.
No deben inyectarse rellenos en zonas o planos con presencia de un relleno permanente previo, existencia en el momento de inyección de una infección local o de herpes activo. No se recomienda en embarazadas ni en enfermedades que cursen con bajada de defensas que puedan favorecer una infección local. Hay que tener especial cuidado en el caso de enfermedades diabéticas, cardiopatías con tratamiento de adiro, enfermedades autoinmunes, o alergia a alguno de los componentes del relleno.
Pida su primera cita informativa en Clínica Elena Jiménez Madrid y le haremos un presupuesto adaptado para su remodelación facial sin cirugía, somos expertos en los tratamientos de rellenos faciales.