Labioplastia: Cirugía Íntima Femenina |
Tipos de Anestesia: local o local con sedación |
Quirófano: menor |
Tiempo de intervención: 1 hora |
Tiempo del recuperación: 2-3 días |
Preoperatorio: necesarios analítica y electrocardiograma |
Prendas postquirúrgicas: no necesarias |
Precio: a partir de 2100€ |
¿Qué es la labioplastia o cirugía íntima femenina?
La labioplastia, también conocida como ninfectomía, ninfoplastia o cirugía íntima femenina, engloba el conjunto de procedimientos por los cuales se modifica la forma y/o tamaño de los genitales externos para mejorar su aspecto y su función. Las consultas suelen ser recurrentes: labios mayores con disminución de su turgencia y volumen, labios menores demasiado desarrollados o asimétricos. Todas estas modificaciones pueden ocasionar molestias en actividades de la vida diaria como en el uso de ropa íntima y bañadores, al realizar deporte o en las relaciones sexuales.
Nuestro objetivo es tanto estético como el de mejorar la salud de nuestras pacientes. En muchos casos el tratamiento de esta alteración no es solamente visual sino también funcional. Una cirugía íntima o labioplastia como las que realizamos en nuestra clínica de Madrid, realizada por un buen cirujano plástico contribuye a mejorar la higiene, autoestima, vida social y relaciones personales de una mujer.
La demanda de este tipo de intervenciones aumenta progresivamente cada año, llegando a incrementar en el año 2016 en un 55% en EEUU y hasta un 80% en Brasil. España no se queda atrás. En nuestro país este tipo de intervención se ha duplicado en los últimos 5 años. Por ello en Clínica Elena Jiménez estamos habituados a realizar este tipo de cirugías con una frecuencia semanal.
Las pacientes que reclaman esta cirugía cubren un rango de edad que abarca desde la pubertad hasta la menopausia. Por ello los motivos que las llevan a hacer este tipo de consulta varían mucho. La ropa íntima de pequeño tamaño o los bañadores puede resultar incómoda. La práctica de deporte en la que se requiere el uso de un sillín, como montar en bicicleta, puede ocasionar también molestias. Las modas depilatorias también influyen en este aspecto; cada vez son más las personas que optan por la eliminación total del vello con láser, dejando al descubierto zonas antes disimuladas. En otras situaciones, muchas mujeres se sienten mal en determinadas prácticas sexuales y las evitan por vergüenza. Tras una labioplastia se obtiene en la mayoría de los casos una mejora de la autoestima que repercute muy favorablemente en sus encuentros sexuales.
Esta cirugía requiere de la opinión de un experto en cirugía plástica. Las cirujanas plásticas en Clínica Elena Jiménez analizan el caso de cada paciente para conocerla a fondo, resolver todas sus posibles dudas y así buscar la mejor solución. En esta misma consulta se hace un presupuesto adaptado a cada caso concreto.
Se trata de uno de los motivos más frecuentes de consulta. En ocasiones en los labios menores se da un crecimiento excesivo, llegando incluso a sobrepasar a los labios mayores. En otras situaciones el motivo de la consulta es por diferencia de tamaño entre ambos labios. La cirugía de labios consiste en la extirpación del tejido sobrante o apéndices/inserciones, buscando una reducción de los labios prominentes o una simetrización.
Principalmente se solicita el aumento de volumen de los labios mayores. En este caso se realiza una pequeña extracción grasa de otra zona del cuerpo y su colocación como lipoestructura en los labios mayores a través de milimétricas incisiones. En otros casos puede ser necesario el procedimiento inverso con una pequeña reducción tanto de grasa local como de la piel.
En otras pacientes el proceso de envejecimiento ha generado una pequeña caída y acúmulo de grasa en la zona del Monte de Venus. En este caso se realiza una extracción de grasa de la zona y se complementa el proceso con el uso del lipoláser para conseguir la retracción de la piel.
Después de la episiotomía de los partos, puede ser necesaria la corrección de la cicatriz resultante. En estos casos se individualiza mucho la solución para cada paciente.
El precio aproximado de una cirugía de labios es de 2.500€. Este precio varía en función del tipo de cirugía, de la necesidad de un anestesista o quirófano mayor en hospital. Una vez analizado el caso de la paciente se le entrega a la paciente un presupuesto acorde a sus necesidades. Éste incluye las consultas previas a la cirugía, intervención y revisiones posteriores al año.
La labioplastia no está indicada para mujeres embarazadas. Igualmente, no se recomienda para aquellas mujeres que tengan en mente tener hijos a corto o medio plazo ya que tras el parto los labios pueden sufrir modificaciones en su forma.
Tras una labioplastia se recomienda abstinencia sexual durante 4 ó 5 semanas, hasta que la cicatrización sea completa.
La zona íntima tiene numerosas terminaciones nerviosas y es fundamental conocer la anatomía de la zona. Es uno de las factores determinantes para elegir a un profesional experto.
La labioplastia es una cirugía que debería de realizarse por un cirujano plástico. En nuestro país no existe un registro nacional que nos permita comprobar la formación de un cirujano aunque sí es mejor visitar el listado de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora.
FAQS
¿Este problema, es habitual?
Se trata de un motivo de consulta muy frecuente entre las mujeres.
Se suele retrasar mucho la primera consulta por pensar que es un problema sin solución, no es una consulta habitual o simplemente por pudor. El crecimiento excesivo de los labios menores puede ser congénito. Además puede producirse en diferentes momentos a lo largo de la vida siendo frecuente tanto en la pubertad como durante la menopausia.
¿Estas cirugías íntimas precisan ingreso hospitalario?
Las cirugías no precisan ingreso en hospital y se realizan en régimen ambulatorio.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de labios?
Esta cirugía puede requerir anestesia local y sedación o sólo anestesia local. Las doctoras valorarán y recomendarán un tratamiento en función de la técnica, su caso y antecedentes médicos.
¿Existe algún riesgo en una labioplastia?
Siguiendo las indicaciones y cuidados de higiene recomendados por las doctoras las posibles complicaciones son mínimas. Sin embargo tiene los riesgos de cualquier intervención quirúrgica.
¿Cómo es y cuánto dura el postoperatorio de la labioplastia?
Es normal tener pequeñas molestias en la zona y la aparición de hematomas e inflamación. Las recomendaciones y la medicación analgésica y antiinflamatoria indicada por las doctoras son básicas para una correcta recuperación.
¿Cuándo podré hacer vida normal?
En general la incorporación a la vida normal puede hacerse en 2 ó 3 días. Si tu trabajo es muy fisco o de mucho movimiento, deberías reservar al menos una semana. En el caso de la lipoestructura se recomienda guardar reposo relativo durante 1 semana.